-El hombre y la mujer en la Biblia.
Dios encomendó determinadas tareas alos varones. Son varones los guías espirituales, los profetas, los sacerdotes, los jefes políticos y los dirigentes militares.
Enconramos algunos casos com el de Judit, en donde una mujer es la protagonista. La mujer es la trasmisora de la condición de judíaos a sus descendientes. Un judío es considerado que lo es cuando es hijo de madre judía.
-La cultura en la diáspora.
Tras la diáspora se asentó en distintos países pero no perdió nunca sus señas de identidad como pueblo. Su cultura no se limita a la sinagoga.
-Cajas y candelabros.
Se resaltan dos candelabros: el de nueve brazos, jamuká, para la fiesta de la Luz, y el de los siete brazos, que iluminaba el templo, llamado menorá.
-Fiesta del Yom Kippur.
Es la fiesta del perdón y de la expiación, es el día del mes Tisri, primer mes del calendario. El creyente se libera de los pecados a través del arrepentimiento. No se permite comer.
-El sábado.
El sábado tiene significado social igual que religioso. El sábado está prohibido realizar trabajos corporales.
-La comida Kosher.
Los judíos conservan normas muy rigurosas en lo referente a la comida.
Tienen prohibido el cerdo, conejo, liebre, caballo y los crustáceos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario